La CIDCAM participó del Simposio de Calidad 2022 “Atención Primaria de la Salud” organizado por FEMEBA y realizado en la ciudad de La Plata el último viernes 2 de diciembre.
Pablo Binaghi y Carlos Peruzzetto, El Presidente y Secretario de la CIDCAM respectivamente, abordaron el tema “La Autoevaluación y Certificación de Procesos como herramientas integradoras del Sistema de Salud” e hicieron un repaso por la caja de herramientas con las que cuenta la entidad desde hace 20 años para trabajar Calidad con las organizaciones bajo programa, como el manual de Autoevaluación Participativa Estructurada para la Calidad (APEC) y la Certificación de Procesos. Si bien en Calidad es mucho lo que se avanzó en estas dos décadas, subrayaron que “aún hoy hay escasa adherencia” y plantearon el interrogante de “cómo seguir”.

Según la OMS, una acción tiene Calidad cuando cuenta con alto nivel de excelencia profesional, uso eficiente de recursos disponibles, mínimo riesgo y alto grado de satisfacción del paciente y un impacto final en la salud, tanto para el paciente como en la comunidad. Hoy, cuando la Calidad es un tema que está en agenda, se habla de Sistemas Integrados de Salud con la Calidad como argumento clave integrador.
“La Calidad en Salud es, a nuestro juicio, el argumento integrador por excelencia, que supera toda parcialidad, para el logro de un Sistema de Salud equitativo, eficiente y seguro”, siempre y cuando, dijo Binaghi, “es abordada mediante una gestión conjunta y consensuada, sumando los esfuerzos y experiencias de todos los sectores que lo conforman, ya sea estatales o privados”.

