CIDCAM firmó un convenio con ACLIBA IV para la implementación del Programa de Autoevaluación Participativa Estructurada para la Calidad

La Comisión Interinstitucional para el Desarrollo de la Calidad de la Atención Médica y la Asociación de Clínicas de la Pcia. de Buenos Aires ACLIBA IV acordaron un programa de trabajo con el objetivo de implementar el Programa de Autoevaluación Participativa Estructurada para la Calidad -APEC- para nueve instituciones.

El convenio fue rubricado el pasado pasado 16 de agosto con las firmas del Dr. Pablo Binaghi, presidente de CIDCAM y Jorge Lampan, presidente de ACLIBA IV.

Dres. Pablo Binaghi y Jorge Lapman

Las instituciones que trabajarán bajo Programa son la Asociación Mutual de Transporte Automotor (AMTA), Clínica Privada del Niño y la Familia, Clínica Sagrado Corazón, Grupo Traumatología y Ortopedia, Hemodinamia Olivos, Sanatorio Estrada, Sanatorio Vicente López, Consultorio Privado de Radiaciones Gral. San Martín y Nueva Clínica San Miguel.

A lo largo de la ejecución del programa de trabajo la CIDCAM les brindará propuestas metodológicas, asesoramiento técnico para la implementación del Programa APEC, definidos en el Manual de Autoevaluación de Establecimientos de Salud. Certificación de Procesos y Plan Estratégico para la Calidad.

Al finalizar el Programa, las instituciones que cumplimenten la autoevaluación en base a estándares de calidad y definición de un Plan Estratégico hacia la calidad basado en un diagnóstico estructurado y factible de implementación; así com la documentacióin, análisis, implementación y mejora de al menos dos procesos críticos, recibirán la Certificación otorgada por la CIDCAM.

Dres. Pablo Binaghi, Jorge Lapman y Carlos Peruzzetto

Primer Seminario

En la sede de Acliba IV la CIDCAM realizó el Seminario de Lanzamiento del Programa de Calidad junto a las instituciones que iniciaron el camino de la certificación.

El Dr. Carlos Peruzzetto, secretario de la entidad, fue el encargado de explicar las “Particularidades del Proceso de Certificación de Cidcam” en en tanto que el Dr. Pablo Binaghi se refirió sobre el “Planeamiento Estratégico”.

Este encuentro fue el primero de seis que se llevarán a cabo quincenalmente y forman parte del Programa de Calidad y proceso de mejora contínua de la CIDCAM, que se complementará a lo largo de un año con el trabajo de autoevaluación de cada institución, bajo la supervisión del equipo de Tutores de la entidad.

Carlos Peruzzetto explicó que a lo largo del Programa “se evaluarán como mínimo dos procesos con el propósito de generar, con el tiempo, un listado de procesos críticos evaluados” y añadió que “luego se establecen los objetivos estratégicos y se operacionalizan, para finalmente trabajar en la identificación de procesos, soportes estratégicos y operativos”.

“Nuestro objetivo es trabajar codo a codo con todas las instituciones para que puedan desarrollarse”, señaló Carlos Peruzzetto.

Por su parte, Pablo Binaghi expresó que “gracias a ACLIBA IV las instituciones tienen la oportunidad de contar con gente experta, a través de los tutores que los acompañarán en este proceso” y concluyó: “los convoco a que este sea un espacio de aprendizaje”.