La SEGURIDAD del Paciente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado hace unos años en Ginebra, Suiza, “Nueve soluciones para la seguridad del paciente” a fin de ayudar a reducir el tributo de daños relacionados con la atención sanitaria que pagas millones de pacientes en todo el mundo. Estas soluciones han sido formuladas por el Centro Colaborador de la OMS sobre la Seguridad del paciente.

En los países desarrollados se estima que hasta uno de cada 10 pacientes hospitalizados sufren daños como resultado de la atención recibida y en el mundo en desarrollo la cifra es probablemente mucho mayor. Lo más importante en materia de seguridad de los pacientes es conseguir conocer la matera de evitar que éstos sufran daños durante el tratamiento y la atención.

Las nueve soluciones concebidas por la Organización se basan en intervenciones y acciones que ha reducido los problemas relacionados con la seguridad del paciente en algunos países, y se difunden de manera activa para que los Estados Miembros de la OMS puedan usarlas y adaptarlas a fin de reformular los procedimientos de asistencia al enfermo y hacerlos más seguros.

Estas soluciones para la Seguridad del Paciente se centran en los siguientes aspectos:

  • Terminar con los medicamentos de aspecto o nombre parecido.
  • Identificación de pacientes.
  • Comunicación durante el traspaso de pacientes.
  • Realización del procedimiento correcto en el lugar del cuerpo correcto.
  • Control de las soluciones concentradas de electrolítos.
  • Asegurar la precisión de la medicación en las transiciones asistenciales.
  • Evitar los errores de conexión de catéteres y tubos.
  • Usar una sola vez los dispositivos de inyección.
  • Mejorar la higiene de las manos para prevenir las infecciones asociadas a la atención de la salud.

Básicamente estas soluciones tienen por objeto ayudar a rediseñar la asistencia a los enfermos y evitar errores humanos perjudiciales para los pacientes.

“Reconociendo que los fallos de la atención sanitaria afectan a uno de cada 10 enfermos en todo el mundo, la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente y el Centro Colaborador han combinado estas nueve soluciones eficaces para reducir esos errores”, explicó hace unos años la Directora General de la OMS, la Dra. Margaret Cahn.

Sir Liam Donaldson, Presidente de la Alianza y Director General de Salud de Inglaterra, ha manifestado que:

“En todo el  mundo, los sistemas de salud reconocen hoy día que la seguridad del paciente es una cuestión prioritaria. El programa de trabajo de Soluciones para la Seguridad del Paciente aborda varias áreas cruciales de riesgo para los pacientes; las medidas claras y concisas propuestas en las nueve soluciones han demostrado ser de gran utilidad para reducir las cifras inaceptablemente altas de lesiones iatrogénicas observadas en todo el mundo”.

La Comisión Interinstitucional para la Calidad de la Atención Médica (CIDCAM) considera que trabajar por la Seguridad del Paciente, es parte de la Calidad de la Atención Médica.