Los inicios de la CIDCAM

Según consta en el Registro de Registro de Escrituras Públicas por actuación Notarial Nº 81 del 14-06-2000 se presentaron ante la escribana Adriana Inés Rodríguez Almeida de la Ciudad de La Plata los doctores:

  • Dr. Osvaldo Jaeggli, Presidente de la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y otros establecimientos Privados de la Provincia de Buenos Aires (FECLIBA).
  • Dr. Jorge Raúl Ochoa Presidente de la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires (FEMEBA).
  • Dr. Jorge Armando Manfredi Presidente de la Federación Médica del Conurbano Bonaerense (FEMECON).
  • Dr. Fernando Degrossi, Presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de la Provincia de Buenos Aires Federadas (ACLIFE).
  • Dr. José Ernesto Frachia, Presidente de la Agremiación Médica Platense (AMP).
  • Dr. Carlos Alberto Di Rago, Presidente de la Asociación de Hospitales, Clínicas y Establecimientos de Alta Complejidad Privada de la Provincia de Buenos Aires Región La Plata (ACLIBA I).
  • Dr. Gustavo César Mammoni, Presidente de la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y otros establecimientos privados de la Provincia de Buenos Aires, Distrito I (FECLIBA Distrito I).
  • Dr. Jorge Lloves, Presidente de la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y otros establecimientos privados de la Provincia de Buenos Aires, Distrito II (FECLIBA Distrito II)
  • Dr. Norberto Victorio Cabutti, Presidente de la Federación Bioquímica de la Provincia de Buenos Aires (FABA).

Se proponían dejar constituida la Asociación Civil, sin fines de lucro denominada Comisión Interinstitucional para el desarrollo de la calidad de la Atención Médica (CIDCAM), aprobar el estatuto social y designar sus autoridades. Su domicilio sería el del Centro Interdisciplinario Universitario para la salud de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata, en el edificio de la Biblioteca, sito en la calle 60 y 120 de la ciudad de La Plata.

La Comisión Directiva quedó constituida de la siguiente manera:

  • Presidente: Dr. Héctor Salvador Vazzano (FECLIBA)
  • Vicepresidente: Dr. Jorge Raúl Ochoa (FEMEBA)
  • Secretario: Dr. Héctor Ralli (FEMECON)
  • Tesorero: Dr. Rubén Rodríguez Niell (ACLIFE)
  • Vocales Titulares
    • 1)- Dra. Miryam Ranaletta (AMP)
    • 2)- Dr. José Tarzian (FECLIBA-DI)
    • 3)- Dr. Gustavo César Mammoni (FECLIBA-DI)
    • 4)- Dr. Jorge Lloves (FECLIBA-DII)
  • Vocales Suplentes
    • 1)- Dr. Norberto Victorio Cabutti (FABA)
    • 2)- Dr. Héctor Ralli (FEMECON)
    • 3)- Dr. Jorge Ochoa (FEMEBA)
    • 4)- Dra. Miryam Ranaletta

Por unanimidad se decidió invitar a la Facultad de Ciencia Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, al Instituto de Obra Médica Asistencial (IOMA) y al Consejo Superior de Médicos de la Provincia. de Buenos Aires para constituir una comisión asesora.

Posteriormente se aprobó en forma unánime el Estatuto Social autorizando al Presidente y Secretario para tramitar la Personería Jurídica y se facultó a la escribana Adriana Inés Rodríguez Almeida para realizar las diligencias que fueren menester para tal fin.

El estatuto constaba de 36 artículos y 12 títulos que se referían:

  • Título I: Denominación, domicilio y objeto social.
  • Título II: De los asociados y condiciones de admisión.
  • Título III: De la Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas.
  • Título IV: Del Presidente.
  • Título V: Del Secretario
  • Título VI: Del Tesorero
  • Título VII: De la Vocales Titulares y Suplentes
  • Título VIII: De la capacidad, patrimonio y recursos sociales.
  • Título IX: De las Asambleas
  • Título X: Disolución de la entidad.
  • Título XI: Disposiciones transitorias.
  • Título XII: Del Consejo Asesor.

Sucintamente fijaba amplios propósitos que comprendían al sector público, el privado y el de la seguridad social con el fin de lograr la mejor calidad de atención médica posible. Se establecieron tres categorías de socios,

  1. Fundadores
  2. Activos
  3. Adherentes

La Comisión Directiva estará compuesta por doce miembros que durarán en sus cargos cuatro años, se renovarán parcialmente cada 2 años, pudiendo ser reelegidos.

El 07/05/2001 se presentaron ante la escribana Adriana Inés Rodriguez Almeida, nuevamente los Doctores Héctor Salvador Vazzano y Héctor Ralli, presidente y secretario de la CIDCAM respectivamente, en formación, para cumplimentar las observaciones que la Dirección Provincial de Personas Jurídicas (DPPJPBA), realizó sobre el estatuto elevado para su aprobación. El expediente administrativo se presentó el 17 de julio del año 2000 y la resolución de la DPPJPBA fue de julio 2001.

La finalidad era completar los artículos 1;2;5;11;14 y 32 del estatuto social.

Los cambios no fueron significativos: se nombró a una Comisión Revisora de Cuenta cuya titularidad recayó en los Dres. H. S. Vazzano, J. Tarzian y N. Cabutti, en el art. 2 se agregó que no se debían realizar actividades de competencia de los Colegios Médicos, se sustituyó la palabra fundadores por la de constituyentes, se ampliaron los derechos del presunto socio imputado y se especificó los pasos a seguir en la diferentes instancias condenatorias o absolutorias.

La inscripción en la DPPJPBA se produjo finalmente el 21-05-2001 otorgándole a la CIDCAM la matrícula N° 22504, en virtud de la Resolución Nº 1963 de fecha 18/05/2001.

El 27/02/2003 se presentaron nuevamente ante la escribana Adriana Inés Rodríguez Almeida los Dres. H.J. Vazzano y H. Ralli, Presidente y Secretario respectivamente de la CIDCAM, con el fin de modificar los estatutos y el acta constitutiva, en virtud de lo resuelto en Asamblea Extraordinaria de fecha 05-09-2002. Se numeraba el Acta Constitutiva de distinta manera y se proponían modificar los Art. 3, 12 y 16 de los Estatutos Sociales.

Con respecto a la Comisión Directiva se produjeron algunos cambios.

  • Tesorero: Dr. Julio Domínguez (ACLIFE)
  • Vocal Titular Primero:
    • Dr. Oscar Ojea (AMP)
  • Vocales Suplentes:
    • Dr. Carlos Peruzzetto (FABA)
    • Dr. José Lagos (FEMECON)
    • Dr. Juan Pusseto (FEMEBA)
    • Dr. Enrique Mules (AMP)

Comisión Revisora de Cuentas:

  • Miembros Titulares
    • Dr. Enrique Triaca (FECLIBA)
    • Dra. Blanca Ferraresi (FABA)
    • Dr. Norberto Cabutti (FABA)
  • Miembros Suplentes
    • Dr. José Baran (AMP)
    • Dr. Angel Biscaisaque (FEMEBA)
    • Dr. Jorge Manfredi (FEMECON)

Con respecto a los artículos modificados se deberán establecer vínculos con otras entidades similares, se podrá actuar como consultoras de organismo multinacionales, generar información valedera, peticionar a las autoridades que correspondan y dar intervención al paciente en su carácter de usuario de la salud (art.3). En el art. 12 se estableció que la Comisión Directiva será compuesta por hasta doce miembros, limitación que no existía anteriormente, y en art. 16 que las reuniones de la Comisión Directiva se celebrarán válidamente con la presencia de la mitad más uno de sus miembros titulares. Anteriormente no especificaba la condición de titular.

Dr. Augusto Eduardo Fulgenzi
Médico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *